Inteligencia Artificial Seguridad 

La inteligencia artificial: ¿aliada o amenaza en la ciberseguridad? OlimpIA recomienda cinco estrategias clave para enfrentar los riesgos

Las amenazas más sofisticadas que se están presentando son: el deepfake y phishing impulsados por IA para suplantar identidades y cometer fraudes financieros. De acuerdo con expertos de OlimpIA, las empresas deben adoptar IA defensiva para detectar amenazas en tiempo real, anticipando ataques antes de que generen daños irreparables. Bogotá, marzo de 2025. La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la ciberseguridad al proporcionar herramientas avanzadas para la detección y prevención de amenazas. Sin embargo, también está siendo aprovechada por ciberdelincuentes para desarrollar ataques más sofisticados, como deepfakes, phishing avanzado y…

Leer más
Finanzas Inteligencia Artificial Seguridad 

Deepfakes e identidades sintéticas: los fraudes que ponen en jaque la seguridad financiera en Colombia

En América Latina, el fraude en microcréditos ha generado pérdidas significativas, y en Colombia, el 65% de las organizaciones han reportado un incremento en actividades fraudulentas durante el último año. Para enfrentar este desafío, la adopción de tecnologías de autenticación avanzadas se ha vuelto una prioridad en Colombia. La autenticación facial con detección de vida permite verificar en tiempo real la identidad de los usuarios, evitando fraudes basados en deepfakes e identidades sintéticas generadas con IA. Bogotá, febrero de 2025. La Inteligencia Artificial (IA) ha cambiado la dinámica del fraude…

Leer más
Seguridad 

“Más de 20 millones de verificaciones faciales se proyectan para finales de 2025 con la acreditación iBeta”: OlimpIA

De acuerdo con la acreditación iBeta la tecnología de OlimpIA se destaca por su capacidad para detectar y prevenir intentos avanzados de suplantación de identidad, como deepfakes e identidades sintéticas. Obtener esta acreditación no sólo valida la precisión y robustez de una solución biométrica, sino que también confirma su resistencia frente a amenazas cada vez más sofisticadas. Bogotá, febrero de 2025. El fraude digital y la suplantación de identidad continúan en aumento, impulsados por tecnologías como el deepfake, lo que representa un desafío creciente para la seguridad digital. En este…

Leer más
Seguridad 

Ataques de phishing en Colombia aumentaron un 28%: OlimpIA alerta sobre nuevas amenazas y cómo protegerse

Según datos de OlimpIA, empresa líder de ciberseguridad en Colombia, los intentos de phishing aumentaron un 28% a nivel mundial. Además, la compañía indica que Colombia es uno de los más afectado en la región con un 17% de los incidentes registrados. El phishing 2.0, impulsado por inteligencia artificial y aprendizaje automático, está creando correos electrónicos y sitios web falsos más convincentes que nunca. OlimpIA recomienda autenticación multifactor y gestores de contraseñas, además de soluciones avanzadas contra el phishing para protegerse frente a estas amenazas emergentes. Bogotá, octubre de 2024.…

Leer más
Inteligencia Artificial Seguridad 

Biometría e Inteligencia Artificial, la barrera digital contra los ciberdelitos

La IA ha incrementado la precisión de los sistemas biométricos en un 20 % en los últimos dos años en el mundo. “Esta mejora significativa se debe a la capacidad de la IA para analizar patrones complejos en grandes conjuntos de datos biométricos, permitiendo una identificación más precisa y rápida”, afirma OlimpIA. En Colombia, la aplicación de la biometría potenciada por la IA está generando un impacto positivo en diversos sectores. Por ejemplo, en el ámbito financiero, los bancos están adoptando la autenticación biométrica para proteger las cuentas de sus…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?