Móviles Telecomunicaciones 

¿Conoce usted los riesgos de la hiperconectividad en la era 5G?

La hiperconectividad, es el uso constante de dispositivos electrónicos, lo cual, puede tener efectos negativos como ansiedad, depresión, problemas de sueño y dificultades de concentración, así como impactar las relaciones interpersonales. Aunque no se haya alcanzado un consenso definitivo, es importante tomar medidas para reducir los posibles riesgos asociados con el uso de teléfonos celulares y la hiperconectividad en general, promoviendo un equilibrio entre la tecnología y el bienestar humano. La hiperconectividad y el avance de las tecnologías, como la reciente llegada a Colombia de la 5G, tiene un gran…

Leer más
Eventos Telecomunicaciones 

¿Las empresas colombianas están preparadas para la hiperconectividad que llegará con el 5G?

Acompañanos en el marco del Andinalink a hablar con directivos y empresas líderes en el sector del presente y el futuro de las industrias conectadas. Alai Secure desarrollará su 1ª edición de Alai IoT Summit Colombia 2024, en la ciudad de Cartagena, el 19 de marzo en el marco de AndinaLink, el ingreso al Summit es gratuito. Colombia, marzo de 2024. Con la llegada del 5G al país son muchos los retos a los que se enfrentan los diferentes sectores. Según Statista para el 2025 se espera que haya más…

Leer más
Telecomunicaciones 

Movistar Colombia es 5G

Colombia será la quinta operación de Movistar en Hispanoamérica que ofrecerá la nueva tecnología. El número de teléfonos homologados en Movistar para 5G superará los 50 este año  Bogotá, 20 de febrero de 2024. Telefónica Movistar Colombia anuncia que ya está preparada para ofrecer a sus clientes los beneficios del más avanzado estándar de comunicaciones móviles del mundo: la tecnología 5G o también llamada quinta generación. La empresa espera poner en operación la red con la nueva tecnología en las próximas semanas y en las principales ciudades del país luego…

Leer más
Telecomunicaciones 

¿Están los Operadores Móviles de Red preparados para el abordaje del 5G? 

JSC Ingenium se postula como el vendor challenger de tecnología Core 5G standalone para los operadores móviles.  Colombia, febrero 2024. La telefonía móvil de quinta generación avanza a grandes pasos por todo el mundo, para el 2025 se espera que alrededor del 14% de los accesos a redes móviles sean a través de la tecnología 5G. A pesar de que muchos países de la región están avanzando en su implementación y distribución, a día de hoy el 4G sigue siendo todavía la tecnología de comunicaciones móviles más usada en América…

Leer más
Telecomunicaciones 

Certisubasta, clave en el proceso de subasta de 5G en Colombia

Certicámara brindó soporte tecnológico para garantizar que las condiciones de la subasta de 5G se cumplieran. La solución tecnológica Certisubasta se ajustó a los requerimientos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MINTIC), de tal forma que permitió ejecutar lances confiables y seguros. A través de soluciones robustas como subasta electrónica, correo electrónico certificado, firma digital y estampado cronológico, Certicámara otorgó garantías de integridad de la información, las cuales permitieron que el proceso fuera transparente, íntegro y seguro. Bogotá, diciembre de 2023. Certicámara, entidad de certificación digital líder…

Leer más
Telecomunicaciones 

Unión Temporal Tigo – Movistar obtiene permiso para el uso de 80 MHz en la banda de 3.500 MHz en la subasta de 5G

Con este espectro Tigo y Movistar comenzarán a ofrecer a sus usuarios servicios de 5G en Colombia en 2024. La inversión que hará la Unión Temporal para la adquisición del espectro supera los COP 318 mil millones. La licencia para operar en esta banda fue entregada por los próximos 20 años. Ambas compañías seguirán operando de manera independiente en los mercados de telecomunicaciones móviles, por lo tanto, continuarán siendo competidores en el mercado. Bogotá, Colombia, 20 de diciembre de 2023 – La Unión Temporal conformada por Tigo y Movistar obtuvo…

Leer más
Telecomunicaciones 

¿Tiene un celular “flecha” que usa tecnología 2G y 3G? Le contamos que pasará con estos dispositivos cuando se implemente el 5G en Colombia

Según un reporte realizado por los operadores móviles al tercer trimestre de 2023, se ha presentado una reducción del 51,96% en el uso del 2G y un 15,45% para el 3G. De igual forma, en el informe se presenta una tendencia de crecimiento en el uso del 4G del 15,2%. Bogotá D.C., 29 noviembre de 2023. (@ANE_Colombia). Faltan pocos días para que se realice la subasta del 5G en Colombia, en la cual el MinTIC otorgará por 20 años el uso de espectro a los operadores de telecomunicaciones para ofrecer…

Leer más
Telecomunicaciones 

5G llega a Bogotá por un día: operadores y fabricantes mostrarán sus beneficios

El “Showroom 5G”, evento organizado por el Ministerio de las TIC en Bogotá, reune a operadores y fabricantes que demostrarán el potencial de la tecnología 5G en el país. Este es un espacio abierto para actores de la industria y los amantes de la tecnología, a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m. en Chamorro City Hall de Maloka. Este espacio reafirma el compromiso del Ministerio y del Gobierno nacional por desarrollar la subasta del espectro bajo las mejores condiciones posibles, así como el de Huawei por…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?