Inteligencia Artificial Salud 

La Inteligencia Artificial transforma el diagnóstico médico en Colombia

La tecnología está revolucionando la detección temprana de enfermedades y optimizando los recursos del sistema de salud colombiano. Colombia, Abril 8 de 2025 – La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector salud en Colombia, permitiendo diagnósticos más precisos, ágiles y accesibles. Instituciones médicas, startups y empresas tecnológicas han acelerado la adopción de IA en procesos clínicos, impactando significativamente en enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y las patologías cardiovasculares. Uno de los avances más notables es la implementación de IA en el análisis de imágenes médicas. Clínicas y hospitales…

Leer más
Salud Wearable 

¡HUAWEI late contigo! Así es el primer reloj del mundo que monitorea la presión arterial

EL HUAWEI WATCH D2 fue diseñado de acuerdo con normas internacionales de certificación establecidas por la Sociedad Europea de Hipertensión y la norma ISO 2018. El novedoso smartwatch integra una bolsa de aire mecánica ultradensa para realizar lecturas precisas de la fuerza que ejerce la sangre en las arterias. Bogotá, 4 de abril – Desde el primer latido, el corazón trabaja sin descanso, bombeando sangre rica en oxígeno y nutrientes a cada rincón del organismo; es el motor silencioso que nos da energía para crecer, movernos y sentir, permitiéndonos disfrutar…

Leer más
Empresas Salud 

Coopidrogas, la red de droguistas detallistas más grande de Colombia, alcanza ventas de 4 billones y anuncia sus planes a futuro

La Cooperativa, que se consolida como la red de droguerías más grande de Colombia, distribuyó 186 millones de unidades de medicamentos en 2024. En los últimos 23 años ha realizado inversiones por un valor de $545.674 mil millones, representados en compra de terrenos para sus sedes propias y adecuación de sus edificios administrativos y centros de distribución con la mejor tecnología. Bogotá, 1 de abril 2025 – La Cooperativa Nacional de Droguistas Detallistas – Coopidrogas cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como la red de droguistas detallistas más grande del…

Leer más
Deporte Salud 

“El Running funciona como un antídoto para la depresión” Una corredora aficionada comparte su historia

Su primera carrera fue CORREMITIERRA, esto, sin saber que ese evento deportivo marcaría un antes y un después en su vida. “Completé mis primeros 10K en 53 minutos y 53 segundos, y al cruzar la meta, sentí que volvía a estar viva”, afirmó Elena Vergara, corredora aficionada.  Según la OMS, en 2023, 280 millones de personas padecían depresión. En 2019, 301 millones sufrían trastornos de ansiedad, aumentando un 25% tras la pandemia. Además, el 90% de las personas ha sentido estrés en el último año y el 40% lo experimenta…

Leer más
Salud 

Estudios demuestran que las personas físicamente activas son más felices, el ejercicio es la clave

Bogotá, marzo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Felicidad, Ramiro Salcedo, médico especialista en gerencia de Salud Ocupacional de Smart Fit  comparte algunos insights sobre cómo la actividad física impacta positivamente la vida emocional. Según Salcedo, la felicidad no se limita a un estado de ánimo momentáneo, sino que es el resultado de hábitos saludables que inciden de manera positiva en el bienestar general. Entre ellos destaca la práctica regular de ejercicio, que, según explica, «reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, mientras fortalece la…

Leer más
Salud 

Día Mundial de la Salud Oral: ¿Cómo ha evolucionado la crema dental?

El 90% de las personas padecerá alguna enfermedad bucodental en algún momento de su vida. El 60% de los colombianos sufre de sensibilidad dental y solo el 47% de estos son conscientes de que lo padecen. Bogotá, Colombia, 18 de marzo, 2025. El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Oral, una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia del cuidado oral y promover hábitos saludables en la población. Se estima que el 90% de las personas padecerá alguna enfermedad bucodental en algún momento de…

Leer más
Salud 

El 76 % de las mujeres sufre síntomas de trastornos del sueño: Experta comparte claves para tener un descanso adecuado

Los trastornos del sueño pueden provocar fatiga persistente, irritabilidad y dificultades de concentración, además de aumentar el riesgo de complicaciones neurológicas, cardiovasculares y de salud mental. En Colombia, se estima que el 59 % de la población sufre algún trastorno del sueño y más del 40 % recurre a medicamentos para lograr un descanso reparador. Bogotá, marzo 2025. Los trastornos del sueño son afecciones que alteran la calidad, la duración y la continuidad del descanso, afectando el bienestar físico y mental de quienes los padecen. Entre los más comunes se…

Leer más
Móviles Salud 

Digital Detox: Cómo encontrar el equilibrio entre tu smartphone y la vida real

vivo smartphone invita a las mujeres a reconectar con lo esencial y lograr un equilibrio digital Colombia, marzo de 2025 -Se acerca el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los avances logrados en la equidad de género y a reconocer la resiliencia y determinación de las mujeres a lo largo de la historia. Grandes compañías a nivel global, como vivo smartphone, se han sumado a esta celebración y han desarrollado diversas iniciativas para reconocer su labor y facilitar diferentes momentos de su día…

Leer más
Deporte Salud 

Lo que debe saber para crear hábitos de actividad física y mantenerlos durante todo el año

Bogotá, marzo de 2025. Siguiendo con su compromiso de promover estilos de vida saludables a la población colombiana, Smart Fit explica, a través de Juan Chica, Fisioterapeuta de Smart Fit, algunos puntos clave para la creación de hábitos de actividad física y desmitifica creencias populares sobre el tema. Estos hábitos pueden ayudar a contrarrestar el sobrepeso y la obesidad, mejorando así la calidad de vida de los colombianos, especialmente ante la creciente preocupación de las autoridades de salud por esta problemática. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, para…

Leer más
Salud 

Obesidad en Colombia: Más de la mitad de los adultos la padecen, ¿cómo prevenirla?

La obesidad afecta a personas de todas las edades y está determinada por factores como la genética y el sistema endocrino, así como por la alimentación, el estilo de vida, la salud mental y el sueño. En Colombia, hasta 2024, más del 56 % de los adultos y aproximadamente el 30 % de los jóvenes presentaban sobrepeso u obesidad. Bogotá, marzo 2025. La obesidad es una de las principales problemáticas de salud pública en Colombia y el mundo. En las últimas décadas, su prevalencia se ha triplicado, convirtiéndose en un…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?