Ambiente Energía 

Pequeñas Centrales Hidroeléctricas: Preservando ecosistemas y promoviendo el ahorro de agua para el próximo fenómeno de “El Niño”

En Colombia, según las estimaciones de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), un total de 2,9 millones de personas estarían expuestas a riesgo alto de sufrir las afectaciones del fenómeno climático, en los departamentos de la región Caribe, la región Andina y en el norte de la región Pacífica. De acuerdo con cifras del Gobierno Nacional, el fenómeno de El Niño tuvo una duración de siete meses y seis días de 2023 a 2024. Bogotá, noviembre 2024. Las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas juegan un papel…

Leer más
Energía 

América Latina lidera la transición energética, un compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo económico

Más del 60% de la capacidad energética en América Latina proviene de fuentes renovables. Huawei ha ayudado a generar más 1148.200 millones de kWh de energía a nivel global. Noviembre de 2024 – Bogotá, Colombia – Latinoamérica vive un momento histórico en cuanto a la transición energética, un proceso que marca una transformación hacia fuentes de energía más sostenibles, limpias y tecnológicamente más avanzadas. Gracias a países como Colombia que está entre los cinco primeros a la cabeza en generación renovable, la región se posiciona como un líder en el…

Leer más
Ambiente Energía 

El consumo energético de distintos sectores aumentó la temperatura global más de 1.1 °C en la última década

Colombia contaba en 2010 con reservas de gas para aproximadamente 14 años, pero ahora quedan menos de 6 años, lo que representa una disminución del 55 %, según datos del Centro Regional de Estudios Energéticos. “La alta dependencia del petróleo, gas natural y carbón limita la diversificación energética y los conflictos generados en las regiones ricas sobre los recursos energéticos afectan a la producción y distribución de energía”, advierte Roberto Álvarez, director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Nebrija. El alza de las temperaturas provoca un aumento…

Leer más
Ambiente Automotriz Energía 

Bridgestone anuncia que Retectire es su Primera Franquicia de Reencauche Bandag que utiliza Energía Solar en Latinoamérica

Retectire, empresa colombiana que cumple 15 años de operaciones, se reinventa tecnológicamente para disminuir su huella de carbono. El proyecto de energía fotovoltaica, tiene la capacidad de producir 111KVA, lo que permitiría a la planta funcionar al 100%. Con este proyecto, Retectire busca dejar de emitir unas 79,5 toneladas de CO2 al año. Bogotá, D.C., 23 de octubre de 2024 — Retectire, franquicia colombiana de reencauche Bandag de Bridgestone, se convierte ahora en la primera planta de este tipo de Latinoamérica que ha implementado la energía solar para sus operaciones.…

Leer más
Ambiente Energía 

Revolución energética: La tecnología de Huawei que está cambiando la energía solar

La multinacional china ha ayudado a generar más 1109.5 mil millones de kWh a nivel global, reduciendo las emisiones de CO2 en 527 millones de toneladas, lo que equivale a plantar 719 millones de árboles 21 de octubre de 2024 – Bogotá, Colombia – Las energías renovables se han convertido en uno de los temas más relevantes de los últimos años, y para 2023 la región de América Latina generó el 62% de la electricidad con este tipo de energías. Ante esta realidad, compañías como Huawei, líder global en telecomunicaciones…

Leer más
Energía Hogar 

Consejos para utilizar eficientemente los electrodomésticos y reducir el consumo de energía en los hogares

Día Mundial del Ahorro de Energía Colombia, octubre del 2024 – El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha que genera conciencia sobre la importancia de reducir el consumo energético para cuidar el medio ambiente, fomentar el consumo responsable y disminuir el impacto económico en los hogares. Si bien Colombia ha tenido avances en la adopción de energías renovables, aún persiste la necesidad de utilizar la energía de manera más eficiente, especialmente en los hogares. “Esta conmemoración nos permite generar conciencia sobre la…

Leer más
Energía Hogar 

Cinco consejos para ahorrar energía en el hogar

Optar por electrodomésticos energéticamente eficientes, clasificados según el RETIQ en Colombia, puede ayudar a los hogares a reducir significativamente sus facturas de energía y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes, promoviendo el uso responsable de recursos naturales. Bogotá, octubre de 2024. En un momento en el que Bogotá enfrenta niveles críticos en embalses, escasez de lluvias y racionamientos del preciado líquido, adoptar hábitos de consumo responsable que permitan ahorrar agua y, por ende, energía, se vuelve fundamental. Uno de los enfoques más eficaces para reducir el consumo energético en…

Leer más
Energía Seguridad 

“Que no se te vayan las luces”  la campaña que busca promover la seguridad eléctrica en niños y jóvenes en Bogotá

El uso inadecuado de los sistemas y productos eléctricos causaron 1.823 fallecimientos en Colombia entre 2016 y 2023. Este año la campaña llegará a 10 instituciones educativas en Bogotá y 4 en Barranquilla. CIDET se alió con Enel Colombia y el Hospital Simón Bolívar para llevar el mensaje de seguridad eléctrica a pacientes de la unidad de quemados y a comunidades de seis localidades en Bogotá. Desde su inicio en 2022, la campaña ha impactado a más de 11 millones de personas y ha incidido en la reducción en los…

Leer más
Empresas Energía 

Sector hidroeléctrico clave en la transición y seguridad energética de Colombia

En su reciente informe sobre Colombia, la Agencia Internacional de Energía (IEA) destaca al país por contar con una matriz de generación eléctrica predominantemente descarbonizada, en gran parte debido a que la hidroelectricidad representa más del 70 % de su capacidad. Según datos de ACOLGEN, el sector eléctrico colombiano emite 73 % menos emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por cada GWh generado, en comparación con el promedio mundial. Bogotá, septiembre 2024. Colombia ha encontrado en sus abundantes recursos hídricos una fuente clave para la generación de energía limpia,…

Leer más
Ambiente Energía Eventos 

Festival Cordillera es considerado el primer festival carbono neutro por SGS

Klik Energy apoyó a Páramo Impacta con las compensaciones de las emisiones por el festival Cordillera 2024, estas compensaciones fueron a través de proyectos de reforestación y compensación del desarrollador Biofix. Esta alianza resalta el compromiso con el medio ambiente y el bienestar social, estableciendo un modelo a seguir para futuros eventos masivos en Colombia. Este año, la implementación de acciones sostenibles como la cadena de frío sostenible, el uso de la energía solar, totems solares para recarga de celulares, bicicletas de carga con energía cinética, pistas de baile con…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?