AgroTech Ambiente Bancos Energía 

TokeNatura, el primer biobanco de Colombia

El emprendimiento ambiental busca canalizar la necesidades y obligaciones de descarbonización de muchas empresas, aprovechando la biodiversidad del país. Colombia, marzo 2025. TokeNatura, el primer biobanco registrado en Bio Trust de XM, el operador del sistema de energía en Colombia, es un emprendimiento colombiano que ayuda a las empresas en su obligación de compensar su generación de emisiones de carbono. Nace en un momento en que no existen suficientes herramientas para que las empresas realicen esa compensación. A partir de la tokenización de activos, enfocado en la biodiversidad, TokeNatura utiliza la…

Leer más
Energía Transformación Digital 

¿Posible crisis energética en Colombia? Conozca cómo las empresas de tecnología pueden blindarse con resiliencia digital

A raíz del posible apagón que podría enfrentar Colombia en los primeros meses del 2025, desde Orión, empresa especialista en servicios de ciberseguridad, multicloud y productividad digital, destacan la importancia de la continuidad operativa en un mundo cada vez más digitalizado. Bogotá, marzo de 2025. Colombia podría enfrentar un racionamiento eléctrico a inicios de 2025 debido a la reducción proyectada en los niveles de los embalses, que podrían caer hasta un 12% durante el año. Este escenario fue advertido por XM, operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN) desde finales del…

Leer más
Energía Hardware 

Forza presentó en Colombia su UPS online Atlas FDC-103K para protección de equipos críticos

La empresa proveedora de soluciones de energía confiable anunció la disponibilidad de la UPS con tecnología online de doble conversión modelo FDC-103K, que ofrece alto desempeño y se trata de la única UPS online de 3 KVA con factor de potencia 1. Además, cuenta con tarjeta SNMP para administración remota a través del software Forza Tracker. Bogotá, 15 de febrero de 2025. Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, presentó en Colombia su UPS online de alto desempeño Atlas FDC-103K, que ofrece una capacidad de 3000VA/3000W y…

Leer más
Energía Inteligencia Artificial 

Salesforce presentar el AI Energy Score, una métrica de eficiencia de modelos de inteligencia artificial

AI Energy Score establece un punto de referencia claro y fiable para la eficiencia energética de los modelos de IA. Como parte de la iniciativa, se están publicando las puntuaciones de 166 modelos de IA de uso común para ayudar a los desarrolladores y usuarios de IA a identificar los que consumen menos energía. Bogotá, febrero 2025.- Salesforce, en colaboración con Hugging Face, Cohere y la Universidad Carnegie Mellon, ha anunciado el lanzamiento de AI Energy Score, una herramienta de evaluación comparativa pionera que permite a los desarrolladores y usuarios…

Leer más
Energía 

Día mundial de la energía: Estos son los consejos para optimizar su uso

Según informes de XM, en 2024 la demanda de energía en Colombia alcanzó 82,084.9 GWh, lo que representa un aumento del 2.3% en comparación con el consumo nacional de 2023, que fue de 79,982.1 GWh. En diciembre de 2024, la demanda fue de 6,919.60 GWh. El 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, una iniciativa global para concienciar sobre la importancia de este recurso en nuestra vida cotidiana y la necesidad de alcanzar un modelo de producción y consumo más responsable y eficiente. En este contexto,…

Leer más
Energía Hardware 

Forza presentó en Colombia su tarjeta inteligente SNMP para la gestión y monitoreo remoto de UPS

La empresa proveedora de soluciones de energía confiable anunció la disponibilidad en el país de su tarjeta SNMP FDC-CD610, que ofrece funciones avanzadas para la administración remota de sistemas de alimentación ininterrumpida. Bogotá, 20 de enero de 2025. Forza Power Technologies, empresa fabricante de soluciones de energía confiable, presentó su tarjeta SNMP (Simple Network Management Protocol) modelo FDC-CD610 para el control y administración remota de unidades UPS (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida). “En el desafiante mundo de la administración de sistemas de energía, donde la seguridad, la eficiencia y la conectividad…

Leer más
Empresas Energía 

Positivo Balance de las iniciativas de Terpel en Colombia

¡Campañas que en 2024 se enfocaron en impulsar país! Bajo la iniciativa «Terpel, patrocinador oficial de la mejor energía», la empresa colombiana líder en distribución de combustibles reconoció la buena vibra de los colombianos en movimiento a través de entrega de premios y recompensas como:  $1.250 millones en bonos de $50 millones de pesos en combustible, 15.000 peajes pagos en Bogotá, Barranquilla y Medellín y  2.500 bonos para redimir en lubricantes, tiendas Altoque y puntos de Vive Terpel Terpel reafirma su lema: «Impulsamos país porque somos país”, resaltando las buenas…

Leer más
Deporte Empresas Energía Gobierno 

MILO® junto con la Gobernación del Valle y la comunidad Alfonso López, iluminaron con energía solar un complejo deportivo en Cali

En el marco de su aniversario número 80 en Colombia, MILO®, junto la Gobernación del Valle y con el apoyo de Litro de Luz, construyó con la comunidad del barrio Alfonso López, un sistema de energía solar desarrollado a partir de material reutilizado, para iluminar el complejo deportivo de la localidad. Esta iniciativa busca impulsar la formación deportiva de jóvenes, aportando las cero emisiones de carbono trazadas por la compañía a 2050, además de aportar a intervención del 60% de los escenarios deportivos de Cali que necesitan renovaciones. El complejo…

Leer más
Energía Inteligencia Artificial 

WEF y Accenture identifican tres formas en que la IA generativa puede ayudar a las empresas a avanzar en la transición energética

Bogotá, diciembre 2024- La transición energética es uno de los desafíos más urgentes que enfrenta el mundo hoy en día y, para avanzar, las empresas cuentan hoy con una importante aliada: la inteligencia artificial generativa. Pablo Barcena, Director Ejecutivo de Accenture Colombia, explica que “la industria de la energía enfrenta hoy importantes desafíos en torno a la transición: reducir la prima de costo de las soluciones que permiten reducir las emisiones de carbono; escalar las tecnologías necesarias; renovar y recapacitar a la fuerza laboral; y atraer e invertir hasta $4…

Leer más
Energía 

Transformando residuos en energía: nueva iniciativa para aprovechar residuos carbonosos en generación termoeléctrica

Esta investigación se realiza gracias a la alianza entre academia y empresas de la industria, con el fin de identificar la viabilidad de la co-combustión de residuos carbonosos con carbón térmico en un sistema de carbón pulverizado para generar un impacto positivo en las emisiones y mantener la eficiencia operativa. El estudio busca aportar al avance de la implementación de la economía circular y contribuir a los objetivos y metas de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ODS) Bogotá, noviembre de 2024. El Grupo Coquecol en colaboración estratégica con la…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?