Educación 

Del metaverso al “phygital learning”: la nueva frontera de la educación inmersiva

Colombia se consolida como uno de los países latinoamericanos con mayor proyección en educación inmersiva, el mercado de educación en el metaverso alcanzará los US$14,4 millones en 2025, con una tasa de crecimiento anual del 50%, según Statista. Expertos de ESEIT destacan que el modelo “phygital learning” que combina lo físico y lo digital, está redefiniendo la forma en que los estudiantes aprenden, practican y aplican el conocimiento en contextos reales. Colombia, Noviembre de 2025 – En Colombia, la educación virtual está dando un salto cualitativo hacia la inmersión total.…

Leer más
Educación Videojuegos 

Orgullo nacional: estudiantes colombianos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con pistas de Fórmula 1 inspiradas en Bogotá y Medellín

El equipo del colegio Genuine School de Bogotá y Colombo Británico de Medellín participaron en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con  proyectos que recrearon en Minecraft lugares emblemáticos como la Plaza de Bolívar y el Parque Simón Bolívar e íconos de la tradición Paisa como la Feria de las Flores. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica y representantes de Argentina se llevaron el primer lugar. Colombia,  noviembre de 2025 — Globant, compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a prosperar en…

Leer más
Educación Gobierno 

MiniEducación y CAF firman alianza para mejorar la infraestructura educativa en Colombia

La alianza entre CAF y el Ministerio de Educación de Colombia incluye la entrega de cartillas técnicas SUMA para guiar y agilizar la construcción y modernización de sedes educativas en todo el país, reduciendo tiempos y costos, con una inversión inicial de USD 80 millones y enfoque en territorios con mayores brechas. 9 de noviembre de 2025. El Ministerio de Educación Nacional y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- avanzan en la segunda fase de su alianza estratégica para transformar la infraestructura educativa en Colombia En…

Leer más
Educación Hogar Inteligencia Artificial 

¿Su hijo habla con una inteligencia artificial sin que usted lo sepa? Así puede protegerlo

Bogotá, noviembre de 2025. ¿Sabe con quién conversa su hijo cuando usa el celular, una tablet o un asistente de voz? Muchas de esas “voces amigas” ya no son personas, sino inteligencias artificiales capaces de responder, acompañar y hasta generar confianza. Y aunque pueden ser aliadas para aprender, también representan riesgos para la seguridad digital y la salud mental si no hay supervisión. Ese contacto ya está mucho más extendido de lo que se cree. Un estudio actualizado a 2025 de Common Sense Media revela que el 72 % de…

Leer más
Educación Gobierno Transformación Digital 

En alianza con empresa mundial, la Alcaldía de Medellín ofrece 2.500 cupos para cursos de tecnología

Las inscripciones estarán abiertas desde el 29 de octubre en la Ciudadela Digital arrobamedellin.edu.co. La formación será en áreas como computación en la nube, inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones y bases de datos, entre otras. La articulación es entre la Administración Distrital y Oracle. La inversión inicial estimada es de 5 millones de dólares para los cursos y las certificaciones. La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia –la Agencia de Educación Postsecundaria–, se une con Oracle, una de las empresas de tecnología más relevantes del mundo en servicios…

Leer más
Educación Empresas Inteligencia Artificial 

El 95% de los profesionales colombianos conoce la IA pero menos de 1 de cada 10 ha recibido formación de su empresa  

Informe «Inteligencia Artificial y la empleabilidad del futuro para trabajadores y directivos», elaborado en Colombia, España, Francia e Italia. El informe ‘Inteligencia Artificial y empleabilidad del futuro’, elaborado por GAD3 para Planeta Formación y Universidades, ofrece una radiografía completa sobre el conocimiento, uso y percepción de la IA entre trabajadores y directivos en Colombia, España, Francia e Italia. La IA se utiliza ligeramente más en la esfera personal, pero su uso profesional en Colombia es elevado: 74% de directivos y 69% de trabajadores afirman haber utilizado herramientas IA. La mayoría…

Leer más
Educación Empresas 

Colombia necesita más de 162.000 profesionales en tecnologías de la información: expertos hablan de claves para cerrar la brecha tecnológica

NTT DATA proyecta llegar a 3.000 colaboradores en Colombia en 2025, con un crecimiento de más del 20% y centros de desarrollo en ciudades como Popayán y Quibdó. El país necesitará más de 162.000 profesionales en Tecnologías de la Información (TI) para cubrir la demanda de talento. El déficit es particularmente crítico en perfiles de ciencia de datos e inteligencia artificial, donde se calcula una escasez superior a 112.000 profesionales. Bogotá, Colombia. Octubre de 2025. La transformación digital avanza en Colombia, pero la falta de talento especializado amenaza con frenar…

Leer más
Educación Empresas 

En Colombia más de 18.000 personas con discapacidad intelectual han accedido a oportunidades educativas, laborales y culturales con el respaldo de Compensar

En Colombia, solo el 20 % de las personas con discapacidad intelectual participa en el mercado laboral y apenas el 5,4 % accede a la educación superior. Compensar cuenta con ‘Enlaces’, un programa que, desde hace 30 años, impulsa la inclusión social a través del desarrollo de habilidades que fortalecen el proyecto de vida de esta población. Bogotá, octubre de 2025. En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En el ámbito laboral, esta realidad se evidencia en la…

Leer más
Educación Eventos TV 

Tres docentes representaron a Colombia en la cumbre de Educadores de Iberoamérica en Madrid

Se trata de Rosa Ruiz Botero y Jennifer Minota López, ambas de Cali, y Wbeimar Cifuentes Robledo, de Medellín. Fueron elegidos embajadores del país para participar de CONECTA, un evento internacional para trabajar por una educación inclusiva y reducir la brecha digital. Hubo también representantes de Brasil, Perú, Chile, Ecuador, Uruguay, Argentina y España. Bogotá, octubre de 2025. Tres docentes fueron elegidos embajadores para representar a Perú en la cumbre de Educadores de Iberoamérica, que se realizó en Madrid, donde se trabajó por una educación inclusiva y reducir la brecha…

Leer más
Educación Eventos 

De Colombia al mundo: estudiantes representarán al país en la final internacional de los Intercolegiales de Minecraft de Globant

En la edición de los Intercolegiales de Minecraft 2025, organizados por Globant, equipos de estudiantes de los colegios Genuine School de Bogotá y Colombo Británico de Medellín lograron imponerse en la etapa local y ahora competirán contra los mejores de América Latina en la gran final internacional. Daniel Esteban Castro, Juan Pablo Campos e Isaac Wilches, por Bogotá, y Martín Peláez Ramos, Martín González Arango, Pablo José Díaz Montoya, Juan José Valdés Bayona, María Álvarez García, por Medellín, avanzaron a la fase definitoria. En la competencia se inscribieron 289 equipos…

Leer más