Economía Logística 

Según el DHL Trade Atlas 2025, el comercio mundial crecerá a pesar de los cambios en la política de EE. UU.

El comercio mundial se recuperó en 2024, y en los próximos cinco años se prevé que crecerá más rápidamente que durante la década anterior. Aunque se apliquen todos los aranceles propuestos durante la campaña electoral del presidente Trump y los países tomen represalias, se prevé que el comercio seguirá creciendo, pero más lentamente. Se calcula que India, Vietnam, Indonesia y Filipinas liderarán el crecimiento del comercio de 2024 a 2029. Las pruebas recabadas sugieren que el conflicto comercial entre EE. UU. y China no ha reducido sustancialmente la dependencia estadounidense de…

Leer más
Economía 

El envejecimiento poblacional continúa en aumento en Colombia: Cerca del 15 % de la población es adulta mayor

La sexalescencia es un término cada vez más popular que describe a los adultos mayores que redefinen el envejecimiento con vitalidad, autodescubrimiento y entusiasmo. En un año, el Centro de Bienestar Integral de Compensar ha atendido a más de 4.600 adultos mayores y a más de 27mil de otras edades, propiciando el encuentro intergeneracional.   Bogotá, marzo 2025. El envejecimiento poblacional es una de las transformaciones demográficas más importantes que tenemos hoy como sociedad. Se estima que, para el año 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá…

Leer más
Economía Gobierno 

Nuevo Proyecto de Resolución de la DIAN traerá cambios radicales en la Facturación Electrónica

La DIAN modifica la Resolución 000165 de 2023, imponiendo nuevas reglas en facturación electrónica, control de datos y sanciones. Bogotá, marzo de 2025 – La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha publicado un nuevo proyecto de resolución que introduce modificaciones significativas a la Resolución 000165 de 2023. Esta reforma impactará a todas las empresas obligadas a facturar electrónicamente en Colombia, con medidas que buscan optimizar la trazabilidad tributaria, reforzar la protección de datos personales y fortalecer el control sobre la facturación digital. Según Karoll Cuadros, gerente de eCommerce…

Leer más
Comercio Electrónico Economía 

Radiografía del consumo masivo en Colombia

En 10 años, el E-commerce paso de 1,2% a 43% de hogares colombianos que compran bienes de consumo masivo a través de este canal digital Colombia, marzo de 2025. En el marco de sus 20 años en Colombia, Kantar, división Worldpanel, experto global en el comportamiento del consumidor, presenta una radiografía del consumo masivo en el país, revelando las transformaciones clave en los hogares y sus patrones de compra durante la última década. De acuerdo con el estudio, en los últimos 10 años, Colombia ha experimentado cambios significativos en su…

Leer más
Economía 

Bienes de consumo masivo en Colombia muestra signos de recuperación

Valor de la canasta crece un 16,1% mientras el volumen de compra sube 10,3% Ticket promedio alcanza 165 puntos en 2024 Antioquia lidera compras: 41% misiones de despensa Colombia, marzo de 2025.- Kantar, división Worldpanel, presenta su más reciente informe Consumer Insights 2024, que revela un panorama positivo para los bienes de consumo masivo en Colombia. La economía del país muestra una mejora significativa, con una inflación controlada y un crecimiento del PIB del 2,0%, en comparación con el 0,6% de 2023. Para 2025, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional…

Leer más
Economía Empresas 

Inversión extranjera en Cali: llegó ASICS al Centro Comercial Unicentro

La inversión extranjera en Cali sigue en aumento, consolidando a la ciudad como un destino atractivo para las empresas internacionales. Según los últimos informes de Invest Pacific, en los últimos cinco años, la ciudad ha recibido más de 1.200 millones de dólares en inversión extranjera, lo que ha generado alrededor de 15.000 empleos formales en sectores estratégicos como tecnología, manufactura, agroindustria y comercio. Estados Unidos es el principal país de origen de estas inversiones, representando aproximadamente un 30% del total, seguido de España, Chile, Francia y México. El Plan de…

Leer más
Economía 

MAPFRE Economics proyecta un crecimiento económico del 2,5% para Colombia en 2025

El crecimiento previsto para la economía global en 2025 se sitúa en el 3,1% y en el 3% para 2026. En Colombia la inflación se situó en 5,2% en enero de este año. MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, ha vuelto a mejorar la previsión de crecimiento para la economía mundial hasta alcanzar el 3,1% en 2025, una décima más que el año anterior, y el 3% para el próximo año, según el informe ‘Panorama económico y sectorial 2025’, editado por Fundación MAPFRE. La inflación, por su parte,…

Leer más
Economía 

Colombia es uno de los países más desiguales del mundo, según el Banco Mundial

La contribución del sector privado es esencial para reducir las desigualdades y enfrentar el cambio climático. De acuerdo con el más reciente informe del Índice de Inversión Social Privada, durante 2023, en Colombia la inversión social proveniente de las empresas fue de 3,7 billones de pesos. Empresas como Cruz Verde, implementan diversas acciones orientadas a fortalecer el tejido social, reforzando su compromiso corporativo con la sostenibilidad y la equidad. Febrero de 2025 – El nuevo indicador del Banco Mundial, creado para medir la desigualdad, posiciona aColombia como uno de los…

Leer más
Economía Empresas 

Riopaila Castilla impulsa el desarrollo de más de 230 pequeñas y medianas empresas en el suroccidente colombiano

Con un enfoque en la sostenibilidad y la creación de valor compartido, el Grupo Agroindustrial integra 1.391 empresas del país en su iniciativa RioAliados. Solo en 2024, Riopaila Castilla realizó compras superiores a los $500 mil millones en obras, bienes y servicios, de las cuales el 25% corresponde a empresas vecinas a su operación. Cali. Febrero 2025. Riopaila Castilla fortalece su compromiso con el desarrollo del país a través de RioAliados, un programa que busca impulsar la competitividad de las empresas que forman parte de su cadena de abastecimiento. Con…

Leer más
Economía Empresas Eventos 

Accenture en Davos: Las empresas están menos preparadas para el cambio que en 2024

En la encuesta Pulse of Change realizada por la consultora entre más de 3.000 ejecutivos a nivel mundial, 64% dijo no estar preparado para la disrupción geopolítica, frente al 55% del año pasado; 54% afirmó no estar preparado para la disrupción del talento, frente al 47% del año pasado; mientras 59% sostuvo no estar completamente preparado para la disrupción económica, frente al 53% del año pasado. Bogotá, enero 2025- La última versión del informe Pulse of Change de Accenture reveló que los sentimientos de falta de preparación relacionados con la…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?