Ambiente Energía 

Revolución energética: La tecnología de Huawei que está cambiando la energía solar

La multinacional china ha ayudado a generar más 1109.5 mil millones de kWh a nivel global, reduciendo las emisiones de CO2 en 527 millones de toneladas, lo que equivale a plantar 719 millones de árboles 21 de octubre de 2024 – Bogotá, Colombia – Las energías renovables se han convertido en uno de los temas más relevantes de los últimos años, y para 2023 la región de América Latina generó el 62% de la electricidad con este tipo de energías. Ante esta realidad, compañías como Huawei, líder global en telecomunicaciones…

Leer más
Ambiente 

“Los próximos 5 años serán decisivos para el futuro del planeta», aseguró el informe presentado el 10 de octubre en el Encuentro BIBO 2024

El informe Planeta Vivo 2024 reveló las tendencias y soluciones para lograr una conservación más eficaz del planeta y la transformación de los sistemas energéticos, alimentarios y financieros para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible para 2030. Se advirtieron posibles puntos de inflexión global, como el retroceso de la selva amazónica y la muerte masiva de arrecifes de coral, que tendrían consecuencias mucho más allá de sus inmediaciones y afectarían la seguridad alimentaria y las fuentes de sustento de las personas. Bogotá, octubre de 2024. La edición No. 14 del…

Leer más
Ambiente Empresas 

Kaba lanza su nueva línea de maquillaje 100% colombiano, impulsando la industria nacional con innovación y sostenibilidad

En un mercado dominado por productos asiáticos, la industria colombiana del maquillaje sigue ganando terreno. En 2023, el sector alcanzó un valor de USD 360,88 millones y se proyecta un crecimiento anual del 4,7% hasta 2032, posicionando a Colombia como el cuarto país en ventas de belleza y cuidado personal en América Latina, según datos de la ANDI. En este contexto, las marcas D’Luchi, Kaba y la Receta, ha marcado un hito en 2024 al generar ventas récord de 12 millones de dólares y expandirse a Ecuador. Su nueva línea…

Leer más
Ambiente 

Urgente necesidad de transformar el modelo económico para frenar la pérdida de Biodiversidad

La economía extractiva, derrochadora y contaminante que caracteriza nuestro modelo actual es ampliamente reconocida como la causa principal de la crisis global de biodiversidad. Con el planeta enfrentando su sexta extinción masiva, la biodiversidad ha ascendido a la cima de la agenda mundial. Las predicciones indican la pérdida de más de un millón de especies en la próxima década. Más del 90% de esta pérdida se atribuye a la extracción y procesamiento de recursos naturales. En el sector alimentario, la expansión agrícola en terrenos naturales y las prácticas convencionales han…

Leer más
Ambiente 

6 de cada 10 colombianos no sabe con claridad qué es biodiversidad, ni sostenibilidad ambiental

Droguerías Colsubsidio presenta un revelador ejercicio de pedagogía ambiental El Estudio titulado ‘Percepción sobre la biodiversidad en Colombia’ creado por WWF y la firma Cifras y Conceptos demostró que la biodiversidad sigue siendo un concepto técnico para los ciudadanos. No es exagerado decir que la COP16 es uno de los temas más mencionados del mes. Pero, ¿qué tanto saben los ciudadanos de a pie de los 2 temas básicos del encuentro que son diversidad biológica y uso sostenible de los recursos? Y, más importante aún, qué tanto relacionan el impacto…

Leer más
Ambiente Economía Empresas 

VIRIDI RE anuncia el acuerdo de cooperación bilateral con la Cooperación Alemana para el Desarrollo GIZ por COP 2,500 millones

El programa de cooperación permitirá la inyección de COP 2.500 millones a uno de los proyectos de hidrógeno verde más grandes en Latinoamérica llamado AkuaippaHy. Este proyecto generará más de 900 empleos directos y 1.600 indirectos en la zona en sus etapas de desarrollo, construcción y operación.  AkuaippaHy le permitirá a Colombia aprovechar sus recursos naturales para impulsar la producción de combustibles limpios, generando además empleo y desarrollo local. Siendo una contribución directa al crecimiento sostenible de Colombia y al esfuerzo global por combatir el cambio climático. Bogotá, octubre de…

Leer más
Ambiente Energía Eventos 

Festival Cordillera es considerado el primer festival carbono neutro por SGS

Klik Energy apoyó a Páramo Impacta con las compensaciones de las emisiones por el festival Cordillera 2024, estas compensaciones fueron a través de proyectos de reforestación y compensación del desarrollador Biofix. Esta alianza resalta el compromiso con el medio ambiente y el bienestar social, estableciendo un modelo a seguir para futuros eventos masivos en Colombia. Este año, la implementación de acciones sostenibles como la cadena de frío sostenible, el uso de la energía solar, totems solares para recarga de celulares, bicicletas de carga con energía cinética, pistas de baile con…

Leer más
Ambiente Finanzas 

Colombia consolidará su ecosistema de finanzas climáticas con el lanzamiento del programa Inversión Clima

En un esfuerzo sin precedentes por impulsar inversiones que ayuden a enfrentar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible, se lanza oficialmente en Colombia el programa Inversión Clima. Esta iniciativa, liderada y financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), busca posicionar a Colombia como un líder regional en la protección del clima, fomentando un crecimiento económico que beneficie a todos, sea más resistente a desastres naturales y reduzca la contaminación. El programa tiene como objetivo movilizar más de 450 millones de dólares en…

Leer más
Ambiente Energía 

Riopaila Castilla produjo cerca de 17 millones de litros de etanol en el primer semestre

Este volumen permitió la oxigenación de más de 219 mil vehículos en Colombia, aportando a disminuir los gases efecto invernadero por la actividad de transporte en el país. Con un aumento del 75% en sus ingresos por ventas de alcohol carburante durante el primer semestre de 2024, Riopaila Castilla recaudó más de $73 mil millones. Colombia, septiembre 2024. Riopaila Castilla reportó un aumento del 46% en su producción de alcohol carburante (etanol) durante el primer semestre de 2024, alcanzando un volumen cercano a los 17 millones de litros. Este incremento,…

Leer más
Ambiente 

Estudiantes colombianos se unen para preservar el agua y proteger el Parque Nacional Natural Chingaza

Bogotá, septiembre 2024. El Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado en la región andina de Colombia, juega un papel esencial en la regulación hídrica de la región. Considerado uno de los «ríos voladores» de Sudamérica, este parque es clave para la formación de nubes y la captación de agua atmosférica, la cual abastece importantes cuencas como las del río Bogotá y el Guavio. Sin embargo, el cambio climático ha alterado los patrones de lluvia, comprometiendo la capacidad del parque para mantener un flujo constante de agua. A esto se suma la…

Leer más
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?