Finanzas 

Sensedia registró un aumento del 200% en los ingresos generados por alianzas en 2024 y prevé repetir el crecimiento en 2025

La empresa consolida sus operaciones en América Latina, amplía su presencia internacional e invierte en innovación para fortalecer su ecosistema de socios.

Bogotá, febrero de 2025. Sensedia, líder en API, Open Finance y soluciones de integración digital, cerró 2024 con resultados significativos en el área de alianzas y asociaciones, registrando un aumento del 200% en los ingresos procedentes de su red de socios estratégicos. Según la empresa, este desempeño refuerza su compromiso con la expansión de sus operaciones globales y el fortalecimiento de su ecosistema de colaboración tecnológica.

La expansión geográfica fue uno de los pilares de este crecimiento. En América Latina, Sensedia aumentó el tamaño de su equipo en un 60%, alcanzando más de 60 canales activos en la región, destacando las operaciones en México, Colombia, Chile, Perú y Bolivia. Además, la empresa inició sus primeras alianzas estratégicas en Estados Unidos, con foco en el mercado de Open Finance, un segmento en auge. Algunos de los socios internacionales son Oracle, AWS, Salt y Topaz.

En Brasil, el fortalecimiento de la red de socios estuvo marcado por nuevas colaboraciones con empresas como Heiliger Tech y Digiage, que aportan su experiencia en soluciones de API Manager, ampliando aún más el alcance y la especialización de la oferta de Sensedia en el país. Al mismo tiempo, el equipo interno dedicado a la gestión de socios creció un 40% a lo largo de 2024, lo que refleja la inversión de la empresa en estructurar y escalar el ecosistema de canales y alianzas.

La empresa también ha realizado importantes avances en su estrategia multicloud, reforzando su asociación con AWS mediante iniciativas de colaboración e integrándose en el ecosistema de Oracle. Estas iniciativas no solo ampliaron las posibilidades tecnológicas para los clientes, sino que también reforzaron la posición de Sensedia como actor estratégico en el mercado de la integración digital.

Otra cifra que refuerza el éxito del año fue el impacto directo de las asociaciones en el pipeline de Sensedia. En 2024, el 11% de las oportunidades fueron generadas directamente por socios, y en el 27% de los acuerdos participó un socio estratégico. Para 2025, la previsión es que el 30% de las oportunidades procedan de socios, lo que consolida la importancia de este ecosistema para el modelo de negocio de la empresa.

Proyecciones para 2025 e innovación en las alianzas

El año 2025 promete ser aún más estratégico para la Compañía. En el primer trimestre, la empresa tiene previsto lanzar una nueva versión de su Programa de Partners, que integrará diferentes perfiles de colaboración, ampliará la cobertura geográfica y ofrecerá a los socios un modelo de crecimiento estructurado. Además, Sensedia está invirtiendo en nuevas alianzas tecnológicas, con soluciones orientadas a la gestión de identidades y accesos y chatbots, que complementan su portafolio.

“Estamos muy ilusionados con el futuro. En 2025, esperamos mantener la tasa de crecimiento de tres dígitos en los ingresos procedentes de alianzas, impulsada por una combinación de innovación tecnológica, expansión geográfica y fortalecimiento de nuestro ecosistema”, afirma Rafael de Oliveira, director del Ecosistema de Alianzas y Asociaciones de Sensedia. 

“Con unos resultados sólidos y una visión estratégica clara, Sensedia sigue liderando el mercado de las API”.

Entradas relacionadas

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?