Día sin carro en Bogotá: prográmate con tiempo y viaja sin complicaciones
El aumento de la oferta de transporte público y la movilidad compartida, se verán durante el primer Día sin carro y sin moto en Bogotá del 2025, el cual está programado para el próximo jueves 6 de febrero.
Bogotá, febrero de 2025 – Cada año, la capital colombiana experimenta un cambio en su dinámica urbana al dar una pausa a los motores y promover alternativas de movilidad más sostenibles. En esta ocasión, el próximo jueves 6 de febrero, entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m., la ciudad se convertirá en un escenario donde peatones, ciclistas y usuarios del transporte público tomarán protagonismo, fomentando hábitos de desplazamiento más amigables con el medioambiente.
Se estima que alrededor de dos millones de vehículos permanecerán fuera de circulación, reduciendo el tráfico y contribuyendo significativamente a la mejora de la calidad del aire. Además de disminuir la contaminación y el ruido urbano, esta jornada busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar medios de transporte más sostenibles para construir ciudades más limpias y eficientes.
“Desde inDrive entendemos que el Día sin Carro es un reto para la movilidad en Bogotá, pero también una oportunidad para que los ciudadanos descubran nuevas formas de transporte. Nuestra plataforma ofrece una opción segura y accesible para quienes necesitan desplazarse, con una amplia red de taxis disponibles para facilitar los trayectos en esta jornada”, afirmó Harold Forero, Gerente de Desarrollo de Negocio en inDrive.
A pesar de los beneficios ambientales, el Día sin Carro representa retos en términos de movilidad y accesibilidad. Por ello, inDrive, la multiapp de movilidad y servicios urbanos, comprometida con la mejora del transporte en la ciudad, recomienda algunas estrategias para optimizar los desplazamientos durante la jornada:
- Organiza tu ruta con anticipación: Planifica tus viajes con tiempo para evitar contratiempos. Con inDrive, puedes coordinar trayectos, estimar tiempos de llegada y optimizar tu recorrido con múltiples paradas.
- Aprovecha el transporte público: Utilizar buses, TransMilenio o taxis, a través de aplicaciones como inDrive. Esta última opción te garantiza comodidad y seguridad en tus desplazamientos.
- Comparte tu viaje: Optar por trayectos compartidos con familiares, colegas o amigos contribuye a reducir la demanda de transporte y fortalece el sentido de comunidad.
- Evita las horas de mayor congestión: Si es posible, programa tus desplazamientos en horarios menos concurridos para disfrutar de una movilidad más ágil.
- Optimiza cada trayecto: La menor cantidad de vehículos en circulación es una oportunidad para realizar varias diligencias en un solo recorrido, por esto inDrive permite agregar destinos adicionales para maximizar cada trayecto.
En esta fecha, inDrive reafirma su compromiso con la movilidad en Bogotá, al ofrecer una alternativa segura, flexible y accesible para los ciudadanos. Como multiapp de movilidad y servicios urbanos, la compañía no solo facilita los desplazamientos diarios, sino que también contribuye a la construcción de ciudades más eficientes y sostenibles.