62% de energía renovable: uno de los avances de Cirion en su ecosistema digital
En el Día de la Tierra, Cirion presenta sus iniciativas y resultados en materia ambiental.
Colombia, abril de 2025.- En el marco de la celebración en dónde el planeta es el protagonista, es la oportunidad para reafirmar que la transformación digital solo es posible si avanza en equilibrio con el entorno. La sostenibilidad, más que una tendencia, se ha consolidado como parte estructural en la estrategia del negocio, con acciones concretas, medibles y orientadas a generar un impacto real.
Durante años, la sustentabilidad en el sector tecnológico fue una meta a largo plazo. Hoy, representa un imperativo estratégico. En Cirion Technologies, este enfoque se ha integrado como parte fundamental de su visión: habilitar el crecimiento digital en América Latina, reduciendo al máximo el impacto ambiental.
En el más reciente Informe ESG 2023 de la compañía, publicado en diciembre de 2024, se evidencian avances relevantes. Se logró reducir en 17% su huella de carbono frente al año anterior, gracias a inversiones en infraestructura eficiente y energías limpias. Como resultado, el 62% de la energía que utiliza proviene de fuentes renovables, frente al 40% de 2022.
Esta evolución se ha visto reflejada particularmente en su red de data centers. En ellos se aplican criterios de eficiencia energética desde la etapa de diseño, evitando sistemas de enfriamiento intensivos en agua y adoptando soluciones con gases ecológicos de última generación. Con miras a futuras expansiones, evalúan mecanismos como la recolección de agua lluvia para minimizar el uso de recursos hídricos.
Adicionalmente, la compañía cuenta con un modelo de economía circular mediante programas de reciclaje certificados, que permiten recuperar y reacondicionar equipos como módems y enrutadores. Estas acciones, acompañadas por auditorías especializadas, garantizan el cumplimiento de estándares ambientales en toda su operación.
El trabajo en equipo con proveedores, clave para el negocio. En este punto, la empresa busca evaluar el desempeño ambiental de sus proveedores e impulsar una cadena de valor comprometida con la sostenibilidad. En 2023, en Cirion, se dio inició a la medición de emisiones de alcance 3 —aquellas asociadas a la cadena de suministro—, esto permitirá que en el futuro tengamos la capacidad de definir una estrategia de descarbonización alineada con los objetivos climáticos internacionales.
La expansión de los data centers, responde al crecimiento sostenido en servicios nube e inteligencia artificial. Frente a esta demanda, la compañía apuesta por infraestructura escalable, segura y eficiente, que combine tecnología de punta con responsabilidad ambiental.
En paralelo, la multinacional cuenta con una agenda activa en sostenibilidad social, lo que permite promover la contratación local en los países en los que opera y así mismo, impulsar iniciativas de formación en habilidades digitales. Desde Cirion se considera que el desarrollo regional sostenible requiere inclusión y generación de oportunidades.
Cuidar el planeta es una tarea colectiva que empieza en cada decisión que se toma como industria, empresa o individuo. La tecnología puede y debe ser una herramienta para preservar lo esencial. Porque solo si se protege la Tierra se podrá sostener el progreso que se quiere construir.