Cinco avances tecnológicos que han impactado la vida de los colombianos en la última década
En el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, Alkomprar destaca las innovaciones que más han impactado la vida cotidiana de los colombianos.
Colombia, abril de 2025. – Cada 10 de abril se conmemora el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, una fecha que pone en primer plano el papel fundamental que juegan los avances tecnológicos en la forma en que las personas viven, trabajan, se movilizan y se relacionan. En Colombia, la última década ha sido decisiva para la adopción de soluciones innovadoras que hoy hacen parte de la cotidianidad de millones de ciudadanos.
“En el Día Mundial de la Tecnología celebramos cómo la innovación se ha integrado a la vida diaria de los colombianos. En Alkomprar, por más de 20 años, nos hemos enfocado en llevar los mejores dispositivos tecnológicos a las principales regiones del país, con soluciones que no solo facilitan la vida de las personas, sino que también hacen de Colombia un país más competitivo, productivo y conectado con las tendencias globales”, asegura Natalia Aguirre, directora de mercadeo de Alkomprar.
En línea con esta transformación, la reconocida compañía de retail destaca cinco tecnologías que han marcado un antes y un después en la vida de los colombianos:
1. Inteligencia artificial: protagonista de la vida cotidiana
Lejos de ser una herramienta exclusiva de expertos, la inteligencia artificial ya es parte de las búsquedas en internet, los asistentes virtuales que responden por voz, las cámaras que reconocen rostros y las dispositivos que conocen las preferencias de las personas. Su integración en celulares, computadores y electrodomésticos ha facilitado el acceso a la información y ha permitido automatizar tareas del día a día.
2. Hogares inteligentes: tecnología que mejora la vida en casa
La domótica se ha abierto paso en miles de hogares colombianos con soluciones accesibles como bombillos controlados por voz, cerraduras digitales, cámaras con monitoreo remoto, sensores de movimiento y enchufes programables. Esta tendencia no solo aumenta la seguridad y el confort, sino que optimiza el consumo energético sin requerir grandes inversiones.
3. Streaming y redes sociales:
Ver series, películas, transmisiones en vivo o tutoriales sin depender de horarios es hoy parte del estilo de vida de los colombianos. El auge del contenido en línea y la consolidación de las redes sociales como canales de comunicación, educación y emprendimiento han impulsado también la demanda de accesorios como audífonos inalámbricos, parlantes inteligentes, cámaras web y micrófonos, ideales para videollamadas o experiencias de entretenimiento personalizadas en casa.
4. El auge del comercio electrónico:
Comprar desde el celular o el computador es cada vez más frecuente en el país. El comercio digital creció exponencialmente en la última década, impulsado por plataformas seguras, múltiples opciones de pago y temporadas especiales de comercio electrónico.
5. Movilidad eléctrica:
Los scooters eléctricos se posicionan como una de las alternativas de transporte urbano más populares. Su bajo costo operativo, facilidad de uso y practicidad frente al tráfico los convierten en una solución eficiente y sostenible. Cada vez más personas los eligen para desplazarse al trabajo, estudiar o hacer diligencias diarias, reduciendo además la huella ambiental en las principales ciudades del país.
Con presencia en más de 930 municipios y 24 tiendas físicas, Alkomprar se une a la celebración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología con una oferta robusta de productos y soluciones disponibles en sus puntos de venta y en www.alkomprar.com.