Ministerio TIC y Mindeporte rinden homenaje a atletas y para atletas con estampilla conmemorativa de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024
El Ministerio TIC, el Ministerio del Deporte y 4-72 lanzaron oficialmente las estampillas conmemorativas que resaltan el esfuerzo de los deportistas colombianos durante las últimas justas más importantes del mundo, los Juegos Olímpicos París 2024.
Con esta emisión, la filatelia colombiana enriquece su patrimonio con una pieza de gran valor histórico y cultural, que resalta los tejidos tradicionales de las regiones de Colombia y evoca en su ilustración central la capital francesa.
Bogotá, abril 8 de 2025. (@Ministerio_TIC) – Buscando exaltar el talento, la dedicación y el espíritu competitivo de los atletas y para atletas colombianos, que además pretende ser inspiración de las nuevas generaciones, se emitió en Bogotá
oficialmente la colección de estampillas conmemorativas que celebra la participación de Colombia en los XXXIII Juegos Olímpicos y XVII Juegos Paralímpicos de París 2024.
“Hoy reconocemos la entrega de nuestros atletas y para atletas que dejan en alto el nombre de Colombia a nivel internacional, a través del lanzamiento de las estampillas conmemorativas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024. Esta emisión filatélica demuestra la gratitud a los deportistas colombianos que luchan incansablemente por hacer del país un referente a nivel competitivo”, destacó el ministro TIC, Julián Molina.
En dichas estampillas conmemorativas, los colombianos y los ciudadanos de las 192 naciones que hacen parte de la Unión Postal Universal, en donde estarán circulando los sellos postales referentes a esta eventualidad, encontrarán elementos culturales y deportivos en un diseño que refleja la identidad nacional. Los fondos presentan texturas geométricas inspiradas en los tejidos tradicionales de las distintas regiones de Colombia, mientras que la ilustración central evoca a la ciudad de París, estableciendo un puente visual entre nuestras raíces y el contexto global de estas
justas deportivas.
“La emisión de esta estampilla conmemorativa de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 es un homenaje a nuestros embajadores del deporte, que llenan de orgullo a todo el país. Este sello no solo circulará por el mundo, sino que llevará consigo el espíritu, la dedicación y la esperanza de toda una nación”, resaltó Patricia Duque Cruz, ministra del Deporte.
La participación de Colombia en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 representó un hito histórico para el deporte nacional. En los Paralímpicos conquistó 28 medallas y 42 diplomas, el mejor desempeño hasta la fecha, lo que le permitió ubicarse entre las 20 mejores naciones del mundo. Por su parte, la delegación olímpica cosechó cuatro medallas: tres de plata y una de bronce. A esto se sumaron 14 diplomas olímpicos, reflejo del fortalecimiento del talento deportivo colombiano.
Sin lugar a duda, los grandes protagonistas de esta colección son los medallistas olímpicos y paralímpicos, retratados en dinámicas ilustraciones que capturan su energía y determinación. El diseño también incorpora con armonía los colores
oficiales de los Juegos Olímpicos y los “Agitos” (palabra derivada del latín agito, que significa «me muevo»), símbolo del movimiento Paralímpico.
El evento contó con la presencia del ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina; la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz; el presidente de 4-72, Juan García Estrada; el presidente del Comité Olímpico
Colombiano, Ciro Solano Hurtado, y el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldíver García Ospina.
Durante la ceremonia, los altos funcionarios firmaron las estampillas y se realizó la colocación oficial del matasellos, simbolizando el lanzamiento de esta edición conmemorativa que quedará para la historia filatélica del país.