Bancos Finanzas Fintech Seguridad 

Conozca 5 tips para evitar caer en fraudes digitales de la banca

Colombia, marzo de 2025 – Expertos en seguridad financiera advierten sobre un preocupante aumento de robos bancarios en las fechas célebres de Colombia, según el Ministerio de Defensa, se reportaron 69.349 casos de fraude cibernético en 2024, un 20% más que los registrados en 2023. Este aumento refleja la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes en un mundo cada vez más digitalizado, por esto, FICO presenta consejos para evitar caer en estos engaños.

“En Colombia, la alfabetización digital sigue siendo un desafío, por eso es fundamental estar alerta y no caer en engaños que ponen en riesgo la seguridad financiera. Las estafas digitales y fraudes afectan principalmente a las mujeres, por lo que seguir recomendaciones como verificar fuentes oficiales, proteger datos personales y evitar enlaces sospechosos es clave para prevenir y no ser víctima de estos delitos. La mejor defensa es la información afirmó Gilma Diaz, Sales director para North of Latin America para FICO

Frente a esto FICO, empresa global líder en software de analítica predictiva y gestión de decisiones da a conocer los siguientes tips para la prevención de estafas:

  • No compartir información personal:

Evite proporcionar datos sensibles en enlaces o sitios web de dudosa procedencia. Las páginas oficiales siempre tienen su propio dominio, por lo que los estafadores suelen utilizar técnicas de phishing (técnica de ingeniería social para obtener información confidencial de los usuarios) para recopilar datos e implementarlos al momento de las estafas bancarias.

  • Verificar la autenticidad de las comunicaciones:

Desconfíe de mensajes que soliciten datos personales o financieros, especialmente si provienen de fuentes no verificadas. Recuerde que pocas entidades solicitan información adicional si ya está en la base de datos. De igual manera, evite ingresar a links que sean compartidos por vías diferentes a las oficiales de las entidades bancarias.

  • Mantener actualizados los dispositivos electrónicos:

Asegúrese de que sus dispositivos cuenten con las últimas actualizaciones de seguridad y utilice software antivirus confiable para prevenir accesos no autorizados.

  • Utilizar medidas de seguridad:

Active opciones como la autenticación de dos factores en sus cuentas bancarias y revise regularmente sus estados financieros para detectar actividades sospechosas.

  • Destruya documentos físicos:

Procure destruir correctamente documentos que contengan datos personales como cédula, nombres completos y direcciones debido a que pueden ser utilizados para cometer fraudes y suplantaciones.

Con estos tips compartidos por FICO, evite caer en estafas digitales durante las próximas festividades. La prevención y la educación en seguridad financiera son fundamentales para reducir el riesgo de ser víctima de fraudes. Adopte medidas proactivas para proteger su información personal.

Entradas relacionadas

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?