El 19 y 20 de marzo se realizará el XXIX Congreso Nacional Académico Fenalce 2025 «Unidos transformamos el campo»
Productores, asociaciones, comercializadores y demás actores de las cadenas agroalimentarias de cereales, leguminosas y soya podrán intercambiar conocimientos, ideas, tendencias e innovaciones y fortalecer alianzas estratégicas que les permitan avanzar y crecer para transformar el agro colombiano.
Este evento contará con la participación de conferencistas nacionales e internaciones de gran trayectoria y reconocimiento.
Para conocer la agenda de este evento, inscribirse y adquirir las entradas, las y los interesados podrán ingresar a la página web https://fenalce.co/congreso-nacional-fenalce-2025/
22 de febrero de 2025. La Federación Nacional de Productores de Cereales, Leguminosas y Soya – Fenalce llevará a cabo este año el evento más importante para los sectores de cereales, leguminosas y soya en Colombia, el XXIX Congreso Nacional Académico “Unidos transformamos el campo”, en la Central Mayorista de Antioquia, en Itagüí.
El miércoles 19 y jueves 20 de marzo, productores, asociaciones, comercializadores y demás actores de las cadenas agroalimentarias de cereales, leguminosas y soya podrán intercambiar conocimientos, ideas, tendencias e innovaciones y fortalecer alianzas estratégicas que les permitan avanzar y crecer para transformar el agro colombiano. Lo harán en compañía de conferencistas nacionales e internacionales de Argentina, México, Brasil y Estados Unidos de gran trayectoria y reconocimiento, que sin duda, enriquecerán dichos sectores productivos, claves para la seguridad alimentaria del país.
Por tanto, este Congreso será un espacio de diálogo, reflexión y sinergia, que fortalecerá los lazos entre los actores clave de la agricultura en Colombia.
Entre los temas principales de este evento están el nuevo Plan Estratégico a 10 años de la Federación, los Consejos Nacionales del Maíz y de la Soya, convenios de articulación interinstitucional, las dinámicas del mercado, la salud del suelo, innovaciones y mejores prácticas para el manejo de los cultivos, el impacto de la variabilidad climática, agricultura digital e inteligencia artificial aplicada, entre otros.
En el marco de este Congreso se llevará a cabo una rueda de negocios en la Central Mayorista de Antioquia, la cual brindará una oportunidad única para conectar con las empresas líderes en la transformación y comercialización de cereales, leguminosas y soya de este departamento. Los asistentes podrán conocer, a través de un recorrido exclusivo, el mayor centro de abastecimiento agroalimentario del noroccidente colombiano. Así que, esta gira no solo representa una jornada de aprendizaje y conocimiento, sino también de networking y oportunidades de negocio.
Para conocer la agenda de este evento, inscribirse y adquirir las entradas, las y los interesados podrán ingresar a la página web https://fenalce.co/congreso-nacional-fenalce-2025/