5 tendencias para la Creator Economy en 2025, según Hotmart
Un estudio señala que estrategias como la personalización de ofertas y el uso de IA pueden aumentar el ticket promedio hasta en un 32% y generar 2.5 veces más engagement.
Bogotá, febrero de 2025 – Las marcas se están transformando cada vez más en ecosistemas completos, ofreciendo una gama diversa de productos y nuevas formas de operación para ampliar su alcance. Para los creadores de contenido, esto no es diferente, ya que han comenzado a convertir su contenido en negocios digitales, cómo cursos online, ebooks, comunidades por suscripción y, en consecuencia, a crear sus propias empresas.
De acuerdo con el estudio Blueprint for Brand Growth, realizado por Kantar, explorar nuevos territorios puede duplicar las posibilidades de crecimiento de las empresas mientras que, en el ámbito de la creación de contenido, las estrategias que combinan inteligencia artificial (IA), personalización y engagement en comunidades digitales se han convertido en los pilares clave de este avance. A continuación, te presentamos cinco tendencias para la creación de contenido en 2025:
1. Inteligencia artificial personalizada
Las herramientas de IA seguirán en expansión este año, influyendo desde las recomendaciones de compra hasta la atención al cliente. La personalización impulsada por IA ya ha demostrado ser efectiva: según un informe interno de Hotmart, empresa global de tecnología enfocada en la Creator Economy, el uso de tecnologías de recomendación puede incrementar el ticket promedio hasta en un 32%. El mismo documento revela que, en 2025, la integración de la IA en las diferentes etapas del recorrido del cliente será aún más profunda, desde la creación de contenido hasta el soporte posventa, reduciendo la necesidad de atención humana en un 50% y mejorando significativamente la experiencia del usuario.
En Hotmart, se desarrolló Tutor, herramienta diseñada para mejorar la experiencia de aprendizaje de los alumnos, la cual ya está disponible en español, portugués e inglés y permite resolver dudas sobre el contenido. Los creadores pueden complementar sus productos digitales para que Tutor aprenda más sobre ellos y pueda resolver de mejor manera las preguntas frecuentes de los usuarios.
«Con el uso de IA alcanzamos niveles inéditos de personalización y eficiencia en la experiencia del cliente. Esta tecnología no solo optimiza recomendaciones, sino que también transforma la atención, agiliza respuestas y amplifica el engagement. En 2025, integrar será clave para los creadores que buscan conectar de forma más precisa con sus audiencias», señala Enrique Segura, director de desarrollo de mercado de Hotmart para América Latina.
2. Construcción de comunidades y aumento del engagement
El engagement con comunidades digitales está directamente relacionado con el crecimiento de los negocios digitales. El estudio de Hotmart revela que los creadores de contenido que mantienen comunidades activas generan, en promedio, 2.5 veces más ingresos. Tecnologías con gamificación e interacción constante se perfilan como las más prometedoras para fortalecer estas comunidades, convirtiéndolas en una extensión natural de los negocios de los creadores y fomentando la fidelización de su audiencia.
3. Internacionalización simplificada
El acceso a audiencias globales es ahora más fácil para los creadores de todos los niveles. Tecnologías de traducción automática, como subtítulos y doblajes, permiten la localización de productos en múltiples idiomas. En este sentido, Hotmart cuenta dentro de su oferta de servicios con un reproductor que tiene subtítulos automáticos en más de 70 idiomas y tecnología de doblaje en desarrollo.
Este enfoque en las empresas permitirá romper las barreras culturales y facilitar la entrada en nuevos mercados, ampliando las oportunidades de monetización internacional tanto para marcas como para creadores.
4. Personalización de ofertas
Las estrategias de personalización alcanzan nuevos niveles con herramientas como descuentos dinámicos, que ajustan los precios según el perfil del público. Los productos digitales que implementan estas tecnologías generan un 34% más de interés, según el estudio de Hotmart. Además, la segmentación personalizada optimiza el costo de adquisición de clientes y mejora la experiencia de compra al hacerla más relevante y dirigida.
5. Automatización en WhatsApp
Ante el aumento del costo de adquisición de clientes potenciales, plataformas como WhatsApp están siendo rediseñadas como canales estratégicos de comunicación directa. Las automatizaciones inteligentes permiten a los creadores ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la calidad de los datos recopilados. Gracias a la integración con otras plataformas, es posible reducir costos, aumentar las tasas de conversión y ofrecer una atención más humanizada y eficiente.
Pilares de una estrategia innovadora en 2025
El uso de tecnologías como IA y personalización serán fundamentales para fortalecer la conexión entre creadores y consumidores. Además de impulsar los ingresos y el engagement, estas estrategias se convierten en piezas clave dentro de un ecosistema más integrado e innovador, generando oportunidades para que los creators se consoliden como empresas.
«Los creadores de contenido ya están pasando de operar como individuos a convertirse en empresas. Aquellos que aprovechen las nuevas tecnologías y tendencias a su favor acelerarán este proceso, logrando mayor escalabilidad y crecimiento de ingresos», concluye Segura.