Bancos Seguridad 

Credibanco refuerza su compromiso con la seguridad al renovar las certificaciones PCI DSS e ISAE 3402

Con 19 años consecutivos de certificación PCI DSS, Credibanco mantiene los más altos estándares en protección de datos, autenticación y prevención del fraude, garantizando transacciones más seguras para los usuarios.

Estas certificaciones reafirman el compromiso de Credibanco con la protección de datos y la solidez de sus operaciones, impactando positivamente al sistema de pagos inmediatos y la apuesta por Open Finance y Data en el país.

Bogotá, febrero de 2025 – Credibanco, la red de pagos con mayor trayectoria en Colombia, anuncia la renovación de dos certificaciones cruciales para la seguridad: la PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) versión 4.0.1, que protege la información de las tarjetas de pago y la ISAE 3402 (International Standard on Assurance Engagements 3402) SOC I Tipo II que garantiza la seguridad, disponibilidad y confidencialidad de los servicios prestados, así como un adecuado entorno de Control. Ambas certificaciones son reconocidas a nivel mundial, destacando a Credibanco como un referente en la industria de pagos. Estas acreditaciones no solo reafirman el compromiso de la organización con un entorno de pagos seguro y transparente, también consolidan su posición como un actor confiable en el ecosistema financiero, en un momento clave en la que se prepara para el lanzamiento de Bre-B.

La compañía ha mantenido por 19 años consecutivos la certificación PCI-DSS. Esta nueva versión 4.0.1. incluye controles mejorados para la protección de datos de tarjetas, con mayor énfasis en la autenticación, control de accesos, gestión de riesgos, monitoreo, pruebas de seguridad y formación continua en ciberseguridad. Esta certificación, exigida por las principales franquicias de tarjetas a nivel global (Visa, MasterCard, American Express, JCB, Diners y Union Pay), valida a Credibanco como una entidad autorizada para procesar, transmitir y/o almacenar datos de tarjetas de débito y crédito, brindando a los usuarios mayor seguridad en sus transacciones y protegiéndolos contra el fraude. La reciente alianza con Feedzai para la prevención del fraude complementa esta certificación, optimizando la gestión de riesgos en entornos de venta presencial como digital.

Por otra parte, la certificación ISAE 3402 SOC I Tipo II, obtenida por séptimo año consecutivo, garantiza que Credibanco cuenta con rigurosos controles internos sobre sus procesos financieros y operativos. Esta acreditación internacional demuestra la solidez y transparencia de las operaciones de la compañía, asegurando la calidad del servicio y el cumplimiento de normativas tanto locales como globales, brindando confianza a clientes, inversores y socios comerciales.

“En un entorno donde la digitalización y el comercio electrónico avanzan rápidamente, la seguridad no es solo una necesidad, sino la base de la confianza en el sistema financiero”, afirmó Ricardo Zambrano, presidente de la compañía. “La renovación de estas certificaciones internacionales demuestra nuestro compromiso inquebrantable con la protección de datos y la prevención de fraude así como nuestro liderazgo como sistema de pagos en la evolución de los pagos inmediatos y el Open finance en Colombia. Con estos estándares, garantizamos operaciones seguras, transparentes y eficientes, asegurando que cada transacción que pasa por nuestra red cumpla con las exigencias más altas a nivel global.

La constancia, proactividad e inversión en una cultura de seguridad han sido claves para que Credibanco mantenga estos estándares por casi dos décadas. Estas certificaciones impactan positivamente el sistema de pagos inmediatos y la apuesta por Open Finance y Data en el país, sirviendo como base para el diseño, creación y robustecimiento de estos ecosistemas, impulsando la confianza en el mercado financiero

Entradas relacionadas

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?