Educación Seguridad 

Fortaleciendo la seguridad en entornos educativos: el impacto de las analíticas de video en la protección estudiantil

En las últimas décadas, los entornos educativos han enfrentado una creciente complejidad en sus desafíos de seguridad, que van desde riesgos de ciberseguridad hasta delitos violentos, pasando por el acoso y el bullying. En Colombia, el inicio del periodo académico intensifica estas preocupaciones, exigiendo soluciones integrales y proactivas que aborden tanto la prevención como la gestión de incidentes.

Ante este panorama, las tecnologías de videoanalítica junto un sistema colaborativo de gestión de decisiones, son herramientas esenciales para transformar la gestión de la seguridad. Por ello, resulta fundamental destacar las ventajas de estos sistemas y definir estrategias para su correcta implementación.

Ventajas de la analítica de video en el sector educativo

  • Acelerar investigaciones: Permitiendo identificar incidentes clave como vandalismo o peleas y recuperar evidencia rápidamente.
  • Aumentar la conciencia situacional sobre el comportamiento de los alumnos: Contribuyendo así a tomar decisiones más informadas.
  • Mejorar detección de amenazas o intrusiones: Usar tecnología para identificar riesgos graves como armas o intrusos no autorizados.
  • Monitorear zonas sensibles: Alertando sobre situaciones de emergencia en zonas alrededor de la escuela o dentro de ella.
  • Preservar la privacidad: Por ejemplo, implementando herramientas que permitan pixelar detalles innecesarios, equilibrando privacidad y monitoreo.

Recomendaciones para implementar un sistema de videovigilancia

  • Diagnosticar las necesidades específicas: Realizar un análisis detallado para identificar las áreas críticas que requieren monitoreo, como accesos principales, zonas comunes y perímetros.
  • Contar con un sistema de gestión para la toma de decisiones que analice automáticamente todos los datos y alarmas de los sistemas operativos y de seguridad, y luego señala a los operadores las situaciones más urgentes.
  • Seleccionar tecnologías con capacidades avanzadas: Apostar por sistemas de videoanalítica que incluyan funciones como detección de comportamientos inusuales, estimación de afluencia en zonas concurridas o reconocimiento de vehículos en áreas de estacionamiento.
  • Capacitar al personal encargado: Asegurarse de que los equipos de seguridad y TI reciban formación para operar las tecnologías de manera eficiente.
  • Garantizar el mantenimiento y actualización: Implementar un plan regular de mantenimiento para asegurar el funcionamiento óptimo de las cámaras y el software.
  • Comunicar los beneficios a la comunidad educativa: Informar a estudiantes, padres y docentes sobre los objetivos y ventajas del sistema para fomentar su aceptación y generar confianza.

Las analíticas de video junto con un sistema de soporte para la toma de decisiones mejoran la conciencia situacional incrementando la seguridad y la privacidad en los centros educativos.

Entradas relacionadas

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?