Móviles Seguridad 

Privacidad en la palma de tu mano: Consejos de vivo para un uso seguro del smartphone

Colombia, febrero de 2025– Los smartphones se han convertido en una gran herramienta para acceder a múltiples plataformas y elementos como nuestras redes sociales, cuentas bancarias, documentos importantes, recuerdos en fotos y videos, entre otros elementos. Sin embargo, así como facilitan nuestra vida, también nos exponen a riesgos digitales mientras navegamos en la red o utilizamos diferentes aplicaciones.

De acuerdo con el Índice de Inteligencia de Amenazas X-Force de IBM, en 2024, en Colombia se presentaron más de 20.000 ataques cibernéticos, una cifra que representa el 17% de estos en Latinoamérica. Este número nos recuerda la importancia de reforzar la seguridad de la información y nos invita a utilizar herramientas que nos permitan mantener nuestros datos seguros.

Algunas estrategias con las cuales puedes disfrutar de una experiencia digital más segura incluyen el uso de bloqueos biométricos, la gestión de permisos de las aplicaciones que usas e inclusive el uso de contraseñas que incluyan diferentes caracteres pueden contribuir a  tener una mejor experiencia online. En el Día Internacional del Internet Seguro, que se celebra este 11 de febrero, vivo Smartphone comparte contigo consejos prácticos para que puedas proteger tu privacidad y mantener el control permanente sobre tus datos, asegurando una experiencia digital más segura y confiable.

1. Desbloqueo seguro: tu primera barrera de protección

Los smartphones se han convertido en una extensión de nosotros, por lo cual mantenerlos protegidos en todo momento resulta clave. Los dispositivos vivo cuentan con varias opciones de desbloqueo sencillas de configurar, entre las que puedes encontrar el desbloqueo facial  y el desbloqueo mediante huella dactilar, además de los modos tradicionales de patrón, pin y contraseña. Gracias a estos, puedes impedir accesos no autorizados de terceras personas y tener mayor tranquilidad a la hora de usar tu celular y en casos extremos como pérdidas y extravíos.

2. Navega con seguridad y evita trampas digitales

Las estafas en internet están a la orden del día: correos con enlaces dudosos, mensajes falsos que parecen oficiales, sitios web que buscan robar tu información o incluso avisos que llenan de virus tu dispositivo. Para evitar caer en estas trampas, es clave:

  • Verificar siempre la URL de las páginas antes de ingresar datos personales
  • Evitar descargar archivos de fuentes desconocidas
  • Usar un navegador con protección contra phishing
  •  

3. Controla los permisos de tus aplicaciones

Seguramente alguna vez has descargado una app y, sin pensarlo, le diste permiso para acceder a tu cámara, micrófono, contactos y hasta tu ubicación. Lo que muchas veces no caemos en cuenta es que esto puede representar riesgos para nuestra información, pues a través de ellos pueden acceder a nuestros datos sensibles sin que lo notemos. Muchas aplicaciones recopilan más información de la necesaria, y en algunos casos los utilizan para enviarnos publicidad dirigida, hacer análisis de comportamiento o incluso caer en manos equivocadas.

Por eso, es importante revisar periódicamente los permisos que otorgamos y preguntarnos si realmente son esenciales para el funcionamiento de la aplicación, además de desactivar los que no sean necesarios desde los ajustes de tu smartphone.

4. Mantén tu software actualizado y haz copias de seguridad

Las actualizaciones de los dispositivos no solo traen nuevas funciones, también incluyen herramientas de seguridad para proteger tu información de posibles vulnerabilidades. Una gran opción para mantener tu smartphone y tus datos seguros es configurarlo para que se actualice automáticamente, así como asegurarte de hacer copias de seguridad en la nube o en otro dispositivo con el fin de no perder información valiosa. Así, si algo llega a fallar, tus datos estarán a salvo.

5. Selección de usuario: presta tu smartphone sin preocupaciones

    Cuando prestamos nuestro celular a alguien más, no siempre deseamos que esta persona tenga acceso a toda la información que tenemos en él. Para proteger tu privacidad cuando alguien más use tu dispositivo, puedes utilizar la opción Selección de usuario incorporada en los dispositivos vivo, la cual te permite activar el “Modo Invitado», que limita el acceso de terceras personas a tus fotos, contactos y aplicaciones según lo configures. Así, cuando prestes tu teléfono, solo podrán usar lo que tú permitas, manteniendo tu privacidad.

    6. Bonus: usa el Modo Privado de los smartphones vivo para proteger tus archivos y apps

    Hay información que es mejor que no caiga en las manos equivocadas. vivo es consciente de esto, y por eso sus smartphones incorporan la herramienta iManager, una app preinstalada  que te permite ocultar ciertas aplicaciones para mayor privacidad. Además, a través de la misma aplicación puedes ponerle contraseña a las aplicaciones que quieres mantener seguras, evitando así que espíen tus datos o roben tu información con facilidad. Con estas funciones sólo tú podrás decidir quién puede acceder a tu información y cómo hacerlo.

    «A través de nuestros smartphones abrimos las puertas de acceso a nuestra vida digital, Por eso, es fundamental que los usuarios adopten medidas para proteger su información. En vivo trabajamos constantemente para innovar en tecnologías que brinden experiencias seguras y confiables, facilitando así la protección de los datos de nuestros clientes», señala Sergio Aparicio, gerente de entrenamiento de la marca.

    Para vivo la seguridad digital es una cuestión importante y que no tiene que ser complicada para los usuarios. Con pequeños ajustes y buenos hábitos de uso, puedes disfrutar de la tecnología con confianza y sin preocupaciones. Este Día Internacional del Internet Seguro, haz de la protección de tu información una prioridad. Recuerda: tu privacidad es tu derecho y la tecnología debe ser un aliado para protegerla.

    Entradas relacionadas

    Abrir chat
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?